El guiño a 'Star Wars Rebels' y 9 curiosidades más de 'The Mandalorian'
Entre las muchas y varias secuelas, spin-offs, propuestas de animación, cómics, videojuegos y novelas surgidas dentro de la saga 'Star Wars', pocas han conseguido resultados tan sobresalientes como 'The Mandalorian'. Liderada por un Jon Favreau encargado de desarrollar labores de guionista, creador, productor ejecutivo y showrunner, la historia del mandaloriano atrapa desde su imponente prólogo hasta su épico desenlace, redondeando así una obra capaz de mezclar referencias clásicas, guiños galácticos y esencia de pura aventura con una envidiable facilidad y equilibrio.

Con una segunda temporada que ha empezado por todo lo alto, hay razones de peso para mantener las expectativas bien altas, 'The Mandalorian' ha conseguido unir a dos sectores del público que parecían irreconciliables, aquella que nunca ha comulgado con la religión 'Star Wars' y los fanáticos más exigentes de los mundos creados por George Lucas. Un auténtico hito que han conseguido pocos. Muy pocos.
Tras la muy decepcionante 'Star Wars: El Ascenso de Skywalker', película que destrozaba sin piedad todos y cada uno de los logros obtenidos por esa obra maestra incomprendida titulada 'Star Wars: Los últimos Jedi', 'The Mandalorian' supuso tanto un soplo de aire fresco como una especie de tabla de salvación para una franquicia que parecía volver a rozar el naufragio. Afortunadamente, este mandaloriano y su icónico compañero, un Baby Yoda que se erige como una de las mejores creaciones de la historia de 'Star Wars', llegaron dispuestos a evitar la catástrofe. Y lo consiguieron con acción, entretenimiento, diversión, corazón de western, vértigo samurái y alma galáctica. Combinación perfecta.